El recibidor es la primera estancia o espacio de tu casa. En él, se reciben a los invitados, los cuáles disponen de una primera percepción de tu hogar cuando están ahí. Nada más traspasan la puerta de entrada de tu casa, en función de cómo esté decorado el recibidor, presentirán si estarán ante una casa luminosa, sencilla, sobrecargada o desorganizada.
Tú mismo/a, al vivir allí, también sentirás esta primera impresión. Aunque tu casa en el interior esté bien decorada, pero has descuidado tu recibidor, sentirás una bienvenida fría a tu hogar, y esa es una sensación que debes evitar a toda costa. Tu hogar debe recibirte con los brazos abiertos, y si el recibidor te acoge con una percepción vacía, no te sentirás a gusto en tu propia casa al cien por cien.
Por lo tanto, dedicar un poco de tiempo a decorar tu recibidor, sea cual sea sus características y dimensiones, será una tarea muy satisfactoria. Además, al ser de espacio reducido, lo podrás decorar en sólo una hora y quedar perfecto.
A continuación, vamos a indicarte unas ideas para decorar un recibidor muy pequeño, incluso si es perteneciente al pasillo, vamos, nulo.
1. Crear una organización de pared
Si tu espacio para el recibidor es muy reducido, puedes crear un espacio de organización en tu pared. Por ejemplo, cuelga un bonito perchero de forja o madera. En él, puedes colgar unas cestas de yute para poder depositar llaves, guantes, cartera o cualquier objeto de pequeñas dimensiones. En el mismo perchero o colgado en un lateral de él, puedes colgar un pequeño macetero con unas bonitas plantas de plástico. Y en la parte superior, una pizarra con letras adhesivas o con tu propia letra si la tienes bonita pintadas con tiza, un saludo cálido como “bienvenido a casa”.
Juega con los tonos, y este sencillo perchero dará mucho recogimiento a tu recibidor.
2. Crear una exposición de fotografías
Personaliza tu recibidor con las mejores fotografías de tus momentos más felices. Vuestro viaje de novios, vuestra boda, una cena, una escapada, vuestro bebé…aquellos momentos que deseáis recordar.
Es vital combinar adecuadamente los colores de las paredes del pasillo con los marcos de las fotos. Por ejemplo, pintar el pasillo en un tono azul grisáceo, y que los marcos de las fotografías sean blancos, así como que el filtro de las fotos sea similar (en blanco y negro o azulados).
O si las paredes del pasillo son blancas, procurad marcos negros, azulados o verdes (por poner ejemplos), y que el filtro de todas las fotografías sea alegre pero similar.
3. Añadir una repisa
Una alargada repisa proporcionará espacio para dejar pequeños objetos, o añadir elementos decorativos en ella, como una pequeña maceta con una planta falsa, una bonita vela aromática para perfumar el ambiente de bienvenida.
Combina los colores de la misma con marcos de fotografías colgados su parte superior. La estancia quedará muy acogedora.
4. Consolas estrechas
Para espacios reducidos o ya directamente pasillos, existen consolas estrechas de diversos diseños. Estas permiten disponer de un espacio en el recibidor para poder decorar con objetos o de almacenamiento, a la vez que permiten el movimiento de las personas por el espacio.
Los profesionales de TuaCasa, a la hora de elegir una consola para el recibidor, que se elija del estilo y diseño que ajuste a los gustos personales, ya que pueden haber de forja, bambú, madera o piedra, entre otros.
También señalan que se elija un espejo acorde o a juego, y colocarlo en la parte superior, ya que complementará mejor todo el recibidor, haciéndolo más decorativo.
5. Bancos estrechos de madera
El estilo de decoración nórdico es el que más popular. Su capacidad de dar mucho confort mezclando materiales naturales como la madera, junto con los colores blancos y neutros, sólo puede ser superado por el estilo de decoración boho.
Para apartamentos o estudios pequeños, que disponen de poco espacio para acoger un recibidor, es muy exitosa la idea de colocar un banco de madera natural alargado. Éste permite sentarse en él y quitarse los zapatos cuando vienes de la calle, lo que permite que el suelo de tu casa no se ensucie (como se hace en la cultura oriental).
Combinar este banco con un bonito perchero de pie de madera a juego, así como un discreto espejo, creará un recibidor fascinante.
6. Atrévete con el papel pintado
Atrevidos diseños de papel pintado permitirán delimitar tu espacio de recibidor con alegría y color.
Puedes escoger entre discretos elementos geométricos, pasando por diseños de hojas de palma verdes, o rayas verticales que crearán un efecto de que tu recibidor sea más alto y espaciosos.
Decora sólo una pared o dos en L, para no sobre saturar el espacio. No olvides añadir un perchero y una pequeña silla de piel para sentirte realmente acogido.
7. Alfombra alargada
Una bonita alfombra alargada de pasillo crea mucho confort. Te invita a entrar a tu casa, calentando tus pies sobre ella.
Existen varios modelos, desde claros sencillos, hasta elaboradas étnicas, Considera las posibilidades de tu espacio para elegir un diseño u otro.
Conclusión
Mide tu espacio disponible y considera tu estilo.
Coge ideas varias y crea un boceto previo para hacerte una idea de cómo quedaría tu recibidor.
En la tienda, déjate asesorar por profesionales. En sólo una hora (o menos), habrás convertido tu espacio vacío e insulso, en un precioso y acogedor recibidor.