Combate las temperaturas mediante el aislamiento térmico.

Tanto en verano como en invierno nuestros hogares se enfrentan a diferentes temperaturas que nos impulsan a usar aparatos para combatirlas, tales como ventiladores o aire acondicionado en verano y calefactores en invierno. Pero ¿Qué ocurre cuando nuestra casa no conserva bien la temperatura?

Desaprovechamiento de energía.

Cada hogar tiene sus características que lo diferencian de los demás. El uso de aparatos en invierno y verano puede estar siendo bien aprovechado o no en función de nuestro hogar, ya que hay casas que no conservan bien las temperaturas debido a problemas de humedad o de infraestructura. Esto conduce a la pérdida una enorme pérdida de energía que no hace bien a nuestro planeta ni a nuestro bolsillo, ya que además de estar generando una electricidad muchas veces para nada, está aumentando con creces el precio de la factura de la luz. ¿Cómo podemos solucionar este problema? Mediante un aislamiento térmico,  nuestro hogar podrá conservar la temperatura correctamente afectando de manera positiva al medio ambiente y a nuestra salud.

¿En qué consiste un aislamiento térmico?

Cuando aplicamos un aislamiento térmico a nuestro hogar, estamos reduciendo la trasferencia de temperatura entre los objetos de nuestra casa y nuestras paredes. En otras palabras, el calor o el frío que haga en una habitación, se conservará notablemente en el lugar donde estamos creando esta temperatura mediante un aire acondicionado o un calefactor, evitando así que la temperatura se desperdigue sin ton ni son a otros rincones de la casa a pesar de estar con todas las puertas cerradas.

Beneficios de aislar nuestra casa.

Los beneficios están claros, ya que el ahorro es inminente. El mismo proceso produce el ahorro de la temperatura que tenemos en la casa o la habitación para que se quede donde debería.

Por lo tanto, si logramos crear un espacio fresco en verano, no deberemos de estar poniendo y quitando el aire para que vuelva a estar fresco una y otra vez, si no que con una sería suficiente, ya que mantendría el aire frío durante horas. Por supuesto, al evitar el uso continuo de un aire acondicionado, un ventilador o un calefactor, ahorramos energía y reducimos emisiones de co2 ayudando al medio ambiente.

Además de estas ventajas nos encontramos con otras como por ejemplo la prevención de la humedad en nuestros hogares, ya que, al mantener una temperatura general más estable en nuestra vivienda, evita la creación de puntos fríos y húmedos que den lugar a humedad.

Otro beneficio inmediato es el confort que sienten las personas que viven en la casa en cuanto el aislamiento térmico hace su trabajo. Muchas personas en verano se van a centros comerciales incluso a estudiar y trabajar porque no soportan las altas temperaturas de sus casas. Saben que el ventilador no les alivia y evitan el uso del aire acondicionado por miedo a pagar una factura enorme de la luz; por lo que, es innegable el hecho de que el aislamiento térmico puede ayudar a que estas personas se sientan tranquilas en sus propios hogares y disfruten en condiciones del uso de sus aires acondicionados en lugar de tenerlos de adorno, ya que, además, no suelen ser baratos.

Apuesta por tu salud y aplica un aislamiento térmico y acústico.

Si queremos añadir doble confort a nuestras vidas,  Crearsur nos recomienda realizar también un aislamiento acústico en nuestra vivienda. El aislamiento acústico consigue la insonorización de cualquier sonido que entre o salga de nuestras casas, lo cual puede resultarnos de mucha utilidad para reducir el estrés y lograr una mayor concentración en nuestros despachos.

Además, el aislamiento acústico ayuda también a reducir el ruido que muchas veces no nos deja dormir haciendo que tengamos una mala calidad de vida, ya que robarnos el descanso puede traernos consecuencias como las siguientes: Irritabilidad, somnolencia, bajo rendimiento laboral, ansiedad e incluso depresión.

Un buen descanso no debería de ser algo opcional y menos en la vida tan ajetreada que tenemos en la sociedad hoy en día. Las personas que tienen hijos y trabajos estresantes, necesitan descansar su mente y su cuerpo por las noches o mediante una siesta, cosa que les es prácticamente imposible de realizar a muchas personas por diversas causas, tales como: vivir cerca de unos vecinos ruidosos, el ruido de la calle, de coches pasando por la carretera, ruidos de obras cerca de tu hogar o en casos peores, en el de personas que viven cerca del centro o de discotecas donde cada noche o fin de semana es una pesadilla lograr un sueño placentero.

Por lo tanto, consideramos que sin duda es muy buena idea asegurar tu salud y la de los tuyos aplicando un aislamiento tanto acústico como térmico. Esto no hará más que beneficiar tu hogar y regalarte una mejor calidad de vida y de sueño a ti y a los tuyos, ya que no hay mejor lugar para estar que en casa.

Comparte:

Más para leer

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.