Lo primero que se debe saber es que la naturopatía lo que hace es englobar muchas terapias alternativas que se enfocan básicamente al tratamiento del ser humano en su globalidad, viendo los problemas. Estas terapias desde la década de los sesenta han ido cobrando interés y han ido conociéndose de forma rápida por al percibir lo beneficiosos que puedan ser sus efectos y que causan menos perjuicio.
El caso es que no únicamente la terapia va a ser importante para tener buenos resultados en los tratamientos, pues todo dependerá de lo que crea de la persona que sea objeto del tratamiento y del naturópata que vaya a llevar a cabo la terapia en cuestión.
La Naturopatía y sus bases
Las personas están formadas por tres pilares, la estructura ósea y órganos, la cabeza, así como tener una alimentación sana. La genética en este sentido es también importante.
Se considera que la patología comienza cuando estos pilares no están en un equilibrio, por lo que se deben tratar en conjunto. Algo opuesto a la denominada medicina convencional, la cual nos da una visión parcial del problema, en materia de diagnóstico y de tratamiento.
Por otra parte, aunque los naturópatas están alejados de las teorías científicas de lo que es la medicina convencional, van a aproximarse a las teorías de terapias manuales, por lo que sus prácticas no se tienen que considerar propias de las fuerzas provenientes del esoterismo, pues nada tienen que ver con respecto a ellas.
¿Cómo puede ayudar un naturópata bueno?
Veamos algunos ejemplos de las operaciones que hacen los naturópatas que son beneficiosas para la salud.
Estos profesionales, no solo consideran a las personas como un todo, también van a valorar la relación existente entre los terapeutas y los pacientes.
Lo que hacen es responder a lo que necesitan las personas de forma sencilla, mediante terapias naturales e incentivando la curación. Respecto a ello, las creencias de las personas pueden llegar a influir más o menos en el tratamiento. Todo esto hay que tenerlo muy en cuenta.
Los naturópatas piensan que es mejor la prevención que curar la enfermedad y el que se sigan unas costumbres de vida sana es necesario para que no aparezcan enfermedades a este respecto. La promoción de la medicina preventiva es importante.
En cuanto a las costumbres saludables hay que dar la importancia que merece una buena forma de alimentarse, la respiración, hacer ejercicio, descansar y tener nuestras emociones en un balance equilibrado.
Deben también saber la identificación sobre qué tratamiento es el más conveniente, además de los remedios naturales que se necesitan y sus dosis. El objetivo es que se causen los menores efectos secundarios en las personas que se van a tratar.
Se debe respetar el medio ambiente en las terapias que se usen
En osteopata-quiropracticoalicante.es creen que a pesar de ser métodos naturalistas, los buenos profesionales también tienen que ver cuando acaba su papel y debe intervenir la medicina convencional. Hay situaciones en las que se producen determinadas circunstancias de emergencia o gravedad, donde es más útil la intervención alopática.
En el caso de que un médico diagnostique una patología a una persona, el naturópata debe tenerlo en cuenta al ser parte de la terapia. Por ello no se deben abandonar los tratamientos farmacológicos que se pauten, a no ser que se produzca un acuerdo entre profesionales. .
Pensemos que los naturópatas no es que sean deidades ni van a rechazar el que se tomen otras opciones si ello es necesario. Hay que confiar en que acostumbran a ser personas sensatas y que están a favor de todo lo que suponga una mejoría de las personas.
Eso sí, hay que considerar que la naturopatía tiene una serie de terapias alejadas de los tratamientos de los médicos convencionales, pues estos tipos de tratamientos se pueden llevar de forma conjunta.
Estas modalidades no se tienen que enfrentar, se complementan para la mejora de la salud por parte de las personas.
Las terapias de carácter alternativo están basadas en relación al cuerpo y la mente, así como que se manipule una zona, en la práctica medicina no alopática, así como en el empleo de las sustancias químicas de carácter vegetal y al usar los elementos naturales entre otras, las cuales si las lleva un naturópata bueno, van a poder ser de gran ayuda para la mejora de la salud.
Esperamos que después de todo lo que te hemos contado, tengas algo más claros los beneficios que tiene el tratamiento por parte de un buen naturópata de calidad.