¿Quieres descubrir cuáles son las especialidades en odontología más comunes en nuestro país? En este artículo, te explicamos detalladamente en qué consiste cada una de ellas. Así podrás conocer toda la información sobre todas las especialidades y, llegado el momento, sabrás cuál debes elegir o la que más se adapta a tus necesidades.
La odontología se trata de una especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y trastornos que afectan a los dientes y a la boca. El odontólogo es el profesional que se ocupa de cuidar y tratar los dientes, las encías, la lengua, la mandíbula y otras estructuras de la boca.
Desde la Clínica Dental Odonthos que engloba hasta 10 especialidades en odontología para la completa salud bucodental de sus pacientes a los que ofrece un servicio personalizado, nos explican cuáles son las 10 especialidades de odontología más comunes en España, son las siguientes:
Odontología general. Especialidades de odontología
La odontología general es una de las especialidades de odontología que aplica los tratamientos básicos con los que mejorar la salud bucodental de los pacientes. Esta es una de las especialidades de odontología que también cuenta con una gran parte de prevención, pues proporciona consejos y recomendaciones sobre una adecuada higiene y salud bucodental. Esta prevención es la que evita la aparición de otras enfermedades más complejas y graves que atiende un odontólogo especializado.
Como dato, te contamos que la especialidad de odontología general es la segunda rama de la odontología más demandada en España en la actualidad.
Endodoncia
Esta es otra de las especialidades de odontología que ejercen los endodoncistas. La especialidad de la endodoncia es el nervio del diente o la llamada pulpa dental en todos sus aspectos, que abarcan desde la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la misma. Gracias a esta especialidad se mantienen sanas las piezas dentales de los pacientes, aunque el nervio está dañado. ¿Por qué? Porque en la actualidad se ha mejorado mucho la calidad en los tratamientos de endodoncia. Algunos ejemplos de estos tratamientos son: la terapia del conducto radicular, la cirugía y el tratamiento endodóntico.
Aunque exista mucha información sobre la correcta higiene bucodental, la mayoría de las personas sufren una dentina débil o caries que deriva en un nervio dental insalvable. La endodoncia es de los tratamientos que existen para estas patologías. Según datos de estudios recientes, en España el tratamiento de endodoncia es una de las intervenciones más comunes.
Patología maxilofacial y oral. Especialidades de odontología
La patología maxilofacial y oral es otra de las especialidades de odontología que se encarga de realizar el diagnóstico y estudio de las enfermedades de la cavidad oral, mandíbulas, maxilares y estructuras relacionadas. Se encarga de determinar cuáles son sus causas y cómo afectan al paciente.
Esta especialidad de la odontología trata las enfermedades de la boca y sus estructuras relacionadas, como las glándulas salivales, articulaciones temporomandibulares e, incluso, la piel alrededor de la boca. Pero un odontólogo que esté especializado en patología maxilofacial y oral también puede hacer un diagnóstico y tratar otras enfermedades en el cuello y cabeza del paciente.
Cirugía oral y maxilofacial
Esta es otra de las especialidades de odontología y está un paso por delante de la patología maxilofacial y oral, ¿por qué? Porque un especialista en esta rama odontológica interviene en enfermedades o lesiones situadas en la cabeza, cuello, cara, mandíbulas, así como, en los tejidos blandos y duros de la boca.
El especialista de cirugía oral y maxilofacial es el encargado de extraer dientes dañados o enfermos, tratar diferentes tipos de cáncer oral y también interviene en problemas de la articulación temporomandibular.
Como has comprobado, la intervención de estos especialistas abarca un campo amplio que va desde extraer una pieza dental hasta otras mucho más complicadas, generalmente, con la intervención conjunta de otros odontólogos especialistas o médicos de otras ramas. Como dato importante, te comentamos que el tiempo de estudio de esta especialidad de odontología es superior al resto.
Dentro de esta especialidad están los tratamientos de cirugía estética, que en la actualidad cada vez son más demandados por los pacientes.
Radiología oral y maxilofacial. Especialidades de odontología
Antes de tratar una enfermedad o patología, hay que reconocerla. De ello se encarga precisamente los especialistas que han elegido estas especialidades de odontología, radiología oral y maxilofacial. El especialista se encarga, en concreto, de estudiar e interpretar las radiografías, las resonancias magnéticas, intraorales y ultrasonidos de las estructuras dentales, para poder diagnosticar, a continuación, las diferentes enfermedades o patologías.
Ortodoncia
Esta es otra de las especialidades de odontología, la ortodoncia, que se encarga de la corrección de las mandíbulas y las piezas dentales que están mal posicionadas. Las corrige, alineándose de forma correcta, para modificar una mordida inadecuada y que exista una correcta oclusión. La ortodoncia también se ocupa de la prevención y del diagnóstico de diferentes patologías.
Es de las ramas o especialidades de odontología más demandadas. Según datos de Infosalus, 1 de cada 4 españoles ha llevado ortodoncia. Esta tendencia sigue en aumento por la implicación estética que conlleva.
Pero no solo es cuestión estética, la ortodoncia también mejora aspectos relacionados con la salud y la calidad de vida de los pacientes, por ejemplo, previene ciertas enfermedades que se derivan de una mordida deficiente o caries por dientes que se encuentran superpuestos, entre otras muchas.
Prostodoncia y odontología protésica. Especialidades de odontología
La prostodoncia es otra de las especialidades de odontología que se encarga de reemplazar las piezas dentales que se pierden mediante coronas, puentes, implantes y coronas removibles. Este trabajo se realiza en conjunto con otros especialistas de odontología.
Cuando se disponen de todas las piezas dentales, no es meramente una cuestión estética, sino que le permite al paciente conservar correctamente otras funciones como la fonética y la deglución. Esto permite también un buen masticado, lo que evita problemas de digestión en personas que llevan tiempo sin las piezas dentales perdidas.
Odontopediatría
La odontopediatría u odontología pediátrica es una de las especialidades de odontología que trata diferentes enfermedades dentales en niños, adolescentes y en recién nacidos. Se hace mucho énfasis en la adecuada limpieza y el tratamiento con fluoruro, pero sobre todo, en la prevención de caries y otras patologías, como por ejemplo, el tratamiento de los dientes de leche que son diferentes debido a que son piezas que con el tiempo se van a perder.
Aunque el tratamiento de los dientes de leche es fundamental para una futura dentadura sana en los pacientes. Otra patología que trata la odontopediatría es si se detecta el crecimiento de dientes y mandíbulas fuera de lo normal o problemático, en este caso, el odontopediatra aplicará los métodos quirúrgicos necesarios.
Periodoncia
La periodoncia es una de las especialidades de odontología que se ocupa del cuidado y estudio de los tejidos, así como de las estructuras de apoyo de los dientes. Es decir, se encarga del cuidado de las encías, el hueso alveolar y el ligamento periodontal. También de las enfermedades que pueden afectar a estas partes. El motivo por el que más se visita el periodoncista es por las enfermedades de las encías, sobre todo cuando derivan en patologías más graves, como por ejemplo, la gingivitis.