¿Cuándo es recomendable asistir a terapia?

En pleno 2022 sería increíble que, con toda la información que se maneja en cuanto a salud mental, aún haya gente que todavía piense que la terapia es para locos o personas con trastornos mentales y se nieguen a acudir a ese tipo de ayuda. Más bien, hoy en día la sociedad está muy clara de la importancia de cuidar nuestra salud mental, tanto como lo es cuidar nuestra salud física, y que un psicólogo es, al igual que el médico, nuestro aliado para lograr un estado de paz y estabilidad emocional.

No obstante, muchas veces sucede que nos decimos que podemos lidiar con ciertas situaciones sin la ayuda de un profesional, ya sea porque le restamos importancia, porque no sabemos darnos cuenta de lo profundo que nos puede estar afectando una situación o porque incluso, a veces no nos planteamos dedicar una parte de nuestros ingresos en regalarnos este tipo de ayuda.

Es importante saber cuando necesitamos ir a terapia, de forma que hagamos los esfuerzos, de tiempo y dinero, necesarios para recibir tratamiento. Por eso, hemos consultado con la Psicóloga Vanessa Sanz y nos ha comentado cuando es recomendable pedir la ayuda de un profesional.

Los motivos más comunes por las que asistimos a terapia

Decimos que existe un problema que está perturbando nuestra paz mental, cuando hay una diferencia importante entre donde estamos y donde de verdad queremos estar. Sea cual sea la razón de esto, por lo general solemos necesitar de una ayuda profesional para dar los pasos necesarios para lograr la estabilidad deseada.

Así, esta incomodidad se manifiesta a través de los siguientes problemas:

  • Dificultades personales: ansiedad, estrés, insatisfacción, etc.
  • Dificultades relacionales: problemas de pareja, problemas familiares, problemas laborales, etc.
  • Circunstancias dolorosas: duelo, trauma, separación o una enfermedad.
  • Crecimiento personal.

Dichos problemas suelen aflorar en ciertas situaciones como un llamado de ayuda. Estas son las siguientes:

  • Sientes que pierdes el control de tus emociones

Una de las situaciones que más llevan a los pacientes a acudir con su terapeuta es cuando comienzan a sentirse abrumados a nivel emocional; por lo general, producto de una o varias situaciones que por no haber sido procesadas de la manera correcta, nos están llevando a sentir emociones que ya no son acordes a la situación en la que te encuentras y con una intensidad desbordante.

  • Te encuentras en una situación personal límite

Siempre es bueno buscar terapia cuando estamos pasando por situaciones que nos ponen al límite, como por ejemplo, alguna separación importante, un duelo, un trauma, etc.

  • Eres pesimista por naturaleza

Necesitamos de un poco de positividad para poder enfrentar los golpes que nos lanza la vida y para confiar siempre en los nuevos comienzos. Por eso, las personas que, por naturaleza, suelen tender al pesimismo, pensar de forma negativa, y ver el futuro de una forma fatalista, necesitan buscar ayuda para crear una conciencia más sana sobre lo que les rodea.

  • Tienes ataques o crisis de ansiedad

Los ataques de ansiedad se caracterizan por situaciones en las que sientes un miedo intenso y otros síntomas como taquicardia, mareos, temblores, sudoración, sensación de falta de aire, sensación de desmayo, etc. Incluso puedes llegar a creer que tu vida está en peligro. Si es así, es de suma importancia que busques la ayuda de un profesional que te ayude a lidiar con estos episodios y a vencerlos.

  • Tienes dificultades para conciliar el sueño

Por lo general, cuando no podemos dormir con tranquilidad y toda la noche seguida, se debe a algún problema que nos causa una preocupación tal que nos mantiene despiertos. Un terapeuta te ayudará a evaluarlo y a encontrar solución oportuna.

  • Tienes miedo a perder el control

Sientes que ante determinadas situaciones puedes llegar a perder el control y caer en hábitos nocivos para tu salud.

  • Has pasado una situación traumática.

Hay que asumir que no podemos con todo nosotros solos y que hay situaciones que son muy fuertes y nos sobrepasan. En estos casos es bueno buscar la ayuda de un profesional que nos ayude a superarla paso a paso y a procesar todo de la forma más sana y enriquecedora para nosotros.

Recuerda que asistir a terapia es muy diferente a apoyarte en tu circulo social. Aunque es importante que busques apoyo en tu familia, pareja o amigos; la terapia te brinda un espacio muy diferente, que es solo para ti y para que te desnudes a un nivel que quizá no lo harías con tu circulo social, y en el que recibas la guía de un profesional que está preparado para darte las herramientas necesarias para superar todo bache emocional.

 

Comparte:

Más para leer

Scroll al inicio