¿Cuántas veces te han dicho eso de relájate? Seguro que muchas. Es algo que suena a muy fácil cuando lo dice otro, pero cuando estás en un momento de nerviosismo, las palabras se quedan vacías. Tienes que recurrir a otros métodos. Lo más fácil, y lo sé por experiencia, es tomarte una pastilla, pero es cierto que eso es como darte por vencido. Recurrir a la ciencia para derribar un problema. Nosotros queremos hoy que te relajes pero sin tener que tomarte la pastilla, que posteriormente crea adicción.
Nosotros queremos apostar por técnicas de relajación, procedimientos, utensilios o actividades que ayudan a una persona a reducir su tensión física y/o mental. Generalmente permite que el individuo alcance un mayor nivel de calma, reduciendo sus niveles de estrés, ansiedad o ira e incrementando su nivel de relajación , tranquilidad y alegría . Así que, haznos caso y relájate.
Respiración profunda
Lo de respira hondo no es una frase hecha. Es muy cierto que puedes controlar tus nervios respirando, pero claro, hay que saber. La respiración controlada es un procedimiento que ayuda a reducir la activación fisiológica y, por tanto, a afrontar la ansiedad. La técnica consiste en aprender a respirar de un modolento: 8 ó 12 respiraciones por minuto (normalmente respiramos entre 12 y 16 veces por minuto), no demasiado profundo y empleando el diafragma en vez de respirar sólo con el pecho.
Música relajante
Dicen que la música amansa a las fieras, y en este caso también puede servir para controlar nuestro nerviosismo. Estamos hablando de música tranquila, de esa que nos hace relajarnos. Por poner un ejemplo de esas que nos ponen cuando estamos esperando a entrar en el dentista o en alguna clínica. Es música que nos sirve para relajarnos, de esa denominada zen. En Internet, en Youtube concretamente, tienes horas y horas programadas para que puedas estar tranquilo.
Cojín relajante
Sí, los cojines además de ser los mejores aliados para dormir cómodos, se pueden convertir en nuestro método para el relax. En este caso hablamos de algunos que pueden servir hasta para relajar a los niños. En Liquistocks puedes encontrar unos en forma de coche que son terapéutico con aromaterapia. Por ejemplo, detienen el calor tras calentarlos durante 90 segundos a 800 W en el microondas. Puede ser utilizado como compresa fría poniéndolo en el congelador dentro de una bolsa de plástico. Apto para calentar cunas de bebes y relajarlos con el aroma a lavanda. Su capacidad para retener el calor y liberarlo gradualmente hace que sea un producto apto para aliviar cólicos, calentar cochecitos de bebe.
Almohadas
Hay diferentes modelos, por ejemplo hay uno para no sufrir estrés en la oficina. Las personas que trabajan muchas horas sentadas o que por otro motivo deben de permanecer en esta posición mucho tiempo lo saben. Este tipo de cojines sirven para tener una sensación de confort y evitar problemas en los glúteos y la zona de la cadera. Este tipo de cojín se ideó con el objetivo de reducir la presión en la espalda, mejorar la circulación sanguínea y ofrecer un mejor soporte para las caderas, las piernas y las rodillas.
Yoga
Es una de las más usadas por todas las personas. El yoga es la mejor forma de relajarte. El yoga se basa en la respiración correcta, relajación y meditación. Practicarlo trae muchos beneficios como calmar la ansiedad y estrés. Con unos cuantos ejercicios te ayudarán a relajarte, y aunque tengas poco tiempo libre.
Hidroterapia
La última es la que más nos gusta, aunque creemos que también es la más cara. La hidroterapia es el uso del agua con fines terapéuticos, ya sea de forma térmica, mecánica (ejerciendo presión) o química. Es una forma de fisioterapia y sirve para los tratamientos de varias enfermedades, lesiones y trastornos. Se aplica en diversos escenarios como los spas, las piscinas, saunas… La hidroterapia se lleva utilizando desde la época de los griegos, que ya aprovechaban sus propiedades con fines médicos y también espirituales. Ha sido usada desde entonces por todo tipo de civilizaciones hasta la nuestra.
A medida que aprendas técnicas de relajación, podrás ser más consciente de la tensión muscular y otras sensaciones físicas de estrés. Prueba con estas, y seguro que vas controlando tu ansiedad y tus nervios. Estos métodos son mucho mejor que lo de tomarte la pastilla todas las noches, que al final es un tratamiento químico. SI sigues estos consejos seguro que notas mejoría.