¿Qué debes saber sobre las oposiciones a auxiliar de enfermería?

Muchas veces segur que has oído hablar de los TCAE. Estas siglas hablan del técnico en cuidados auxiliares de enfermería que es el encargado de cuidar a los pacientes y cobertura de las diferentes zonas en relación con la atención sanitaria, más concretamente con la enfermería. Para poder ejercer de esto, es preciso que se cuente con el título de Grado Medio de Auxiliar de Enfermería.

Este técnico se ofrece como un profesional de los cuidados básicos, pero de gran eficacia a los pacientes en el campo del aseo, movilidad o de la nutrición.

De la misma forma va a colaborar con los doctores, enfermeras y los profesionales en el campo sanitario. Los profesionales tienen una serie de elevada demanda en el campo sanitario pudiendo desarrollar trabajo en el campo público y en el privado.

Las oposiciones

Cuando se quiera trabajar en el sector público, es lograr una plaza como TCAE y que termine siendo parte del Sistema Nacional de Salud. Las oposiciones a Auxiliar de Enfermería lo que posibilita es la obtención de unas condiciones laborales de gran estabilidad, lo que hace que sea una opción de gran atractivo, por lo que hay que tener en cuenta que hablamos de algo tan impredecible con el mercado en el campo laboral que hay en la actualidad.

Requisitos para presentarse

En este caso, cuando hablamos de los requisitos para la posibilidad de hacer unas oposiciones a TCAE, son establecidas en las bases de cada una de las convocatorias. Habitualmente, tiene una gran relación con la nacionalidad, la titulación, así como la propia experiencia laboral que tienen los candidatos en este sentido.

En cada comunidad autónoma es posible el establecimiento de una serie de condiciones propias. Habitualmente, no hay que olvidar que se deben poder cumplir con una serie de requisitos en este sentido:

  • Contar con la nacionalidad española o que se sea ciudadano perteneciente de algún miembro de la Unión Europea.
  • Contar con la titulación de Grado Medio de Auxiliar de enfermería o de Técnico de Sanidad o la que equivalga a efecto académico.
  • Disponer entre 16 y los 65 años.
  • Cumplimiento de los plazos para la presentación y abono de las tasas.
  • No debemos haber sido expedientados de forma disciplinaria por los equipos de salud.

Estructura que tiene este tipo de oposición

Las oposiciones pertenecen al Grupo B y se componen de dos fases:

La fase de oposición

Se puede hacer un ejercicio único en el caso de la totalidad de aspirantes, como nos confirman tcaecampusvirtual.es, el cual va a tener carácter eliminatorio. Hablamos de un cuestionario que va a estar conformado por 75 preguntas que van a estar relacionadas con un programa más o preguntas que se van a corresponder con el diez por ciento de las preguntas de reserva en el caso de que haya una serie de anulaciones.

El ejercicio se va calificar de cero a ciento cincuenta puntos, lo que terminará suponiendo del orden del sesenta por ciento del total de la puntuación que sea posible la obtención de la totalidad de proceso selectivo.

Fase de concurso

A la misma solo tienen acceso los que superen la propia fase de posición. Para ello se va a valorar el mérito de forma máxima en 100 puntos. Esto representa del orden de un 40% de la puntuación máxima total en el proceso selectivo.

Para ello se van a valorar:

Métodos en cuanto a la experiencia de carácter profesional, todo ello con un límite máximo de más se sesenta puntos.

La formación docencia y las actividades a nivel científico de la difusión del conocimiento donde habrá como máximo cuarenta puntos.

¿Quién las va a convocar y cada cuánto tiempo?

Se convocaron las consejerías en materia de sanidad de las distintas comunidades autónomas de nuestro país. Cada una de estas tiene una normativa diferente que va a regular la puntuación en cuanto a la bolsa de salud.

No existen una fecha fija ni un determinado número de plazas ofertadas. Dependiendo de la demanda es posible convocar más o menos frecuentemente.

Los candidatos es posible que se presenten a la convocatoria en cualquier región, aunque no vayan a encontrarse censados en dicha comunidad autónoma.

A veces, los exámenes, se convocan a la vez y, en el caso de que no coincida en fecha, el candidato o candidata es posible que se presente a toda las que vaya a querer.

A veces, lo que ocurre es que los exámenes se van a convocar al mismo tiempo y cuando no coincidan en fecha el candidato o candidata va a poder presentarse a todas las que desee.

 

Comparte:

Más para leer

Scroll al inicio