Cómo saber si hay ratas en casa

Los roedores si entran en tu hogar pueden convertirse en un gran problema e incluso afectar a la salud de tu familia. Por eso hay que tener especial cuidado con ellos, estar en alerta si tenemos indicios de infestación para poner soluciones lo antes posible.

Además, puede parecer raro que haya ratas o roedores en una vivienda, pero es más común de lo que parece. Normalmente los roedores se cuelan en las casas por pequeños huecos u orificios como grietas en la pared o en el suelo. Pero por su tamaño también pueden entrar incluso por debajo de la puerta o las tuberías.

Los roedores más habituales en casas son la rata parda (Rattus norvegicus), el ratón de campo (Apodemus sylvaticus) y la rata negra (Rattus rattus).

Indicios de infestación de roedores

Para saber si hay una infestación de roedores en tu hogar debes estar atento para apreciar algún indicio. Aunque detectar la presencia de ratas en una vivienda no es nada complicado, ya que los signos suelen ser visibles. Así, a continuación, te vamos a explicar los indicios que te pueden ayudar a saber si tienes roedores en casa.

  • Restos de excrementos y orina

Uno de los principales indicios de roedores en el hogar son los restos de excrementos u orina. ¿Y cómo son? Pues la orina de los roedores tiene un olor bastante fuerte que suele recordar al amoniaco, especialmente cuando la infestación es considerable. Además, los restos de pis suelen ser lineales porque las ratas y roedores mean mientras caminan.

Respecto a los excrementos pueden variar en función de si son frescos o de hace un tiempo. Los excrementos frescos o recientes son pequeños, negros y brillantes. Mientras que los excrementos de roedor cuando pasa un tiempo se vuelven grisáceos y polvorientos.

Estos restos te pueden ser de ayuda para encontrar la madriguera, ya que si los sigues puede que te lleven a ella.

  • Muebles y objetos roídos

Otro indicio bastante común que indica presencia de roedores en el hogar son los muebles y los objetos roídos. Las ratas y ratones disponen de dos pares de incisivos característicos por su tamaño, ya que nunca paran de crecer. Es por este motivo que tienen la necesidad de roer diferentes materiales, especialmente los de madera, ya que así consiguen mantener estos dientes más cortos y afilados. Así que si aprecias marcas en los muebles puede que tengas una infestación en tu hogar.

  • Sonidos por la noche

Sobre las ratas y ratones hay que señalar que son nocturnos y suelen hacer bastantes ruidos. Unos sonidos característicos que pueden delatar su presencia. Estos sonidos pueden ser las patas cuando corren o andan, también cuando roen la madera o los muebles. Y especialmente si hay crían oirás una especie de chillidos agudos pero débiles, aunque son fácilmente perceptibles cuando hay silencio. Este tipo de sonidos los escucharás fácilmente en zonas cercanas a la madriguera.

  • Si has visto una madriguera

Otro indicio que ya confirmará la presencia de roedores en tu hogar es una madriguera. Los ratas y ratones construyen madrigueras como nido para criar y refugiarse. En función del tipo de roedor suele construir su madriguera en un lugar u otro. Por ejemplo, la rata común construye madrigueras subterráneas, mientras que la rata negra prefiere construir su nido en tejados, áticos o dentro de las paredes. Pero si ves una madriguera ya tienes parte del trabajo hecho para decir adiós a las ratas porque sabes donde se esconden.

  • Si tienes ratas o roedores en casa apuesta por la desratización

Si hay ratones en casa puede ser bastante complicado deshacerse de ellos y también asqueroso, ya que no es lo mismo eliminar el cadáver de una rata o ratón que el de una cucaracha. Por eso te recomendamos apostar por profesionales. “Con la desratización nos encargamos de asegurar que el tratamiento sea efectivo para que nuestros clientes puedan decir adiós a la infestación de roedores en su hogar”, explican desde Control Plag, profesionales expertos en control de plagas en Almería.

Esperamos que este artículo os ayude a determinar si tenéis una infestación de ratas o roedores en el hogar. Pero si comprobáis que estáis en lo cierto os recomendamos cuanto antes llamar a un especialista en control de plagas para solucionar el problema, ya que los roedores además de ser molestos y estropear la vivienda pueden transmitir algunas enfermedades como la salmonela, la leptospirosis, la enfermedad de Weil o el hantavirus. Así que hay que eliminar el problema de raíz y cuanto antes.

Comparte:

Más para leer

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.