Esfuérzate por la atención plena: es el camino recto hacia la salvación.
Prof. Kurt Tepperwein
ĀæQuieres tener menos estrĆ©s y mĆ”s paz en tu vida? ĀæTe gustarĆa poder hacer frente a tu dĆa a dĆa mĆ”s fĆ”cil y mejor?
Al final de una semana, ¿recuerdas lo que hiciste al comienzo de la semana? El mundo que te rodea se estÔ volviendo cada vez mÔs agitado, mÔs ruidoso, mÔs rÔpido y mÔs exigente. Tienes poco tiempo para detener tus pensamientos o incluso para calmarlos. Ya es hora de un mejor cuidado personal.
EmpƔpate de lo mejor de cada momento de tu preciosa vida y disfruta de tu felicidad con estos 10 impresionantes beneficios del mindfulness.
Asume la responsabilidad de ti mismo y de tu bienestar: recupera el control de tu vida. Disfruta conscientemente de los lados positivos de la vida con todos tus sentidos.
Los beneficios inusuales y diversos del mindfulness y cómo puede beneficiarse de él, lo aprenderÔs en este post.
¿Qué se entiende por mindfulness?
Mindfulness (o conciencia o atención plena), significa observarte a ti mismo y a tu vida a medida que sucede: tus pensamientos, tus sentimientos, tu cuerpo y tu entorno.
No pensar en el maƱana o en los eventos pasados, sino permanecer conscientemente en este mismo momento (el presente) y percibirlo, sentirlo, experimentarlo y vivirlo.
Esto incluye la apertura y la aceptación de la situación actual sin evaluación ni juicio. AdemÔs, la aceptación incondicional de tus sentimientos que ocurren, sin juicio de valor o reacción.
La atención plena es un estado de conciencia, es decir, percibir el momento, sentirlo en su totalidad y estar 100% con todo tu ser en el aquà y ahora.
Por quĆ© definitivamente deberĆas usar los beneficios del mindfulness para ti mismo
Hay muchas buenas razones para ser mÔs consciente. Simplemente interrumpir tus pensamientos salvajemente errantes puede cambiar mucho en tu vida para mejor. Los pensamientos que se han vuelto independientes, que muerden cada vez mÔs en un problema o una dificultad, aumentan el problema adicionalmente. La atención plena puede interrumpir estos procesos y redirigirlos en una dirección positiva.
Los inmejorables beneficios del mindfulness en tu vida diaria:
- Los ejercicios de atención plena son simples y fÔciles de incorporar a tu vida cotidiana.
- Los ejercicios de atención plena no duran mucho y no son extenuantes.
- Con el mindfulness practicas un buen autocuidado.
- El mindfulness es un entrenamiento continuo de tus fortalezas personales.
- Estableces las bases para una vida mÔs feliz cuando entrenas la atención plena.
- Experimentas tu vida cotidiana mƔs intensamente.
- Aprendes a percibir y apreciar conscientemente el momento que estĆ” teniendo lugar.
- Sientes la vida mƔs intensa y positivamente.
- Te centras en el momento presente y cambias tu estado de Ɣnimo.
- Diriges los pensamientos y sentimientos en una dirección diferente.
”La atención plena puede cambiar tu vida!
¿Qué ventajas tiene el mindfulness para ti?
Los profesionales de Escuela de Crecimiento, nos indican las ventajas mƔs relevantes de practicar mindfulness a diario:
1. Desaceleración de la vida cotidiana
En un mundo cada vez mÔs agitado, la capacidad de reducir la velocidad y calmarse puede perderse rÔpidamente. Apenas queda espacio para la pausa, la espontaneidad o incluso lo inesperado. Por ejemplo, si ya estÔs mentalmente en las siguientes tareas antes de haber terminado tu actividad actual. ”Incluso las cosas agradables, como las llamadas telefónicas con tus seres queridos, se vuelven molestas porque no encajan en tu plan de acción completo! No eres capaz de disfrutar de tu vida y experimentarla en su totalidad porque sólo estÔs funcionando mecÔnicamente.
Entonces se necesita urgentemente una desaceleración de tu vida cotidiana, que te vuelva a poner en contacto con las cosas que son realmente importantes para ti y te dé una buena sensación.
La atención plena te devuelve al contacto con tus propios deseos y necesidades y te ayuda a percibir y disfrutar mejor el momento y, por lo tanto, ralentiza tu vida cotidiana. Te volverÔs mÔs tranquilo, mÔs relajado y mÔs satisfecho.
2. Te conoces mejor
Si eres consciente, te conoces cada vez mejor. Te conoces mejor, sabes cómo funciona tu pensamiento y dónde estÔn tus obstÔculos y distracciones personales.
La percepción consciente de tus necesidades, sentimientos y deseos te proporciona información importante sobre ti y tus emociones. Por quĆ© te sientes como te sientes en este momento y lo que necesitas para ser feliz. Es mĆ”s fĆ”cil para ti nombrar estados emocionales difĆciles y defender tus necesidades, ya no te desvĆas tan rĆ”pidamente o te ves obstaculizado por tus emociones negativas.
Cuanto mƔs y mejor te conozcas a ti mismo, antes podrƔs cambiar algo. Esto te harƔ sentir mƔs seguro y satisfecho con tu vida.
3. Mejora tu enfoque y concentración
ĀæEres capaz de no pensar en nada o poner la mente en blanco durante 1 minuto o simplemente quedarte quieto durante mucho tiempo?
Si nunca has practicado la atención plena antes en tu vida, Ā”este ejercicio puede ser bastante difĆcil para ti!
ĀæTambiĆ©n te resulta difĆcil bloquear las distracciones o prescindir de la multitarea?
Practicar el mindfulness regularmente te ayuda a mantenerte enfocado y no distraerte fƔcilmente con lo que haces. Te mantienes mƔs enfocado en una cosa y lo haces con mƔs cuidado y, a menudo, mƔs rƔpido que si haces varias cosas al mismo tiempo.
4. Te ayuda a reflexionar y estar menos estresado
ĀæTambiĆ©n te gusta repasar problemas o hurgar repetidamente en experiencias pasadas, pensando en lo que podrĆas o deberĆas haber hecho de manera diferente? ĀæO tal vez te gusta imaginar todo tipo de visiones negativas del futuro?
Estos pensamientos muy a menudo se convierten en negativos, se centran en los problemas y dificultades que pueden surgir y alimentan sus miedos y otros sentimientos negativos. Ya estƔs en un estado de ansiedad y/o estresado.
Con el mindfulness aprendes a redirigir tus pensamientos preocupantes a través de una ocupación significativa de tus pensamientos y asà evitar mÔs estrés.
La atención plena te familiariza con tus pensamientos. Con pensamientos negativos recurrentes o pesados, puedes hablar bien, animarte, porque sabes: esto es solo un pensamiento negativo. Pero al mismo tiempo estÔ claro para ti: ”un pensamiento es solo un pensamiento, no una parte de tu ser interior!
La atención plena te permite lidiar mejor y de forma mÔs saludable con tus pensamientos, emociones y sentimientos. AprenderÔs a lidiar con el mindfulness de una manera saludable, a vivir mÔs libre de estrés y relajado.
5. El mindfulness ayuda a superar los malos hƔbitos
ĀæActualmente estĆ”s trabajando en un hĆ”bito que te gustarĆa cambiar? La atención plena puede apoyarte en esto.
Una gran ventaja del mindfulness es que te conduce a una evaluación mĆ”s realista de situaciones difĆciles. Te ayuda a ver las condiciones de manera neutral y a aceptarlas en lugar de inflarlas incontrolablemente.
En lugar de dejar que tus emociones te controlen y dejar que dicten tu comportamiento, aprendes a tomar un descanso con la atención plena y luego tomas una decisión por ti mismo sobre cómo quieres reaccionar. Esta actitud te da mĆ”s soberanĆa y fuerza.
6. La vigilancia aumenta tu resiliencia
Por supuesto, la vida no se ve inmediatamente de color de rosa y alegre tan pronto como vives mÔs en el aquà y ahora. Incluso si vives en el momento, ”no significa que cada momento tenga que valer la pena vivirlo y ser hermoso! ExperimentarÔs momentos en los que solo quieres alejarte lo mÔs rÔpido posible. Asà es la vida, con altibajos.
Pero el mindfulness te ayuda a VOLVER. Te ayuda a controlar tus reacciones, ya no te conviertes en el juguete de tus sentimientos. Como resultado, eres capaz de actuar de manera mÔs inteligente y consciente y evitar un mayor daño a ti mismo. Esta actitud hace que sea mÔs fÔcil para ti poder cambiar de dirección y tomar nuevos caminos. Te recuperas mucho mÔs rÔpido de los golpes bajos de la vida.
7. El cuidado asegura un mejor enfoque y concentración
El mayor enemigo de tu paz interior es la distracción. Si los pensamientos durante la ejecución de una tarea ya estÔn en los siguientes pasos o tareas que aún estÔn pendientes. La falta de concentración conduce a errores y nerviosismo.
La capacidad de centrar toda la atención en una sola cosa evita la pérdida de concentración. La atención plena se interpone en el camino de estos pensamientos y señales errantes: detente, concéntrate en el ahora y termina lo que empezaste.
8. Desarrollas mÔs aceptación para ti mismo y para los demÔs
Es mucho mÔs fÔcil aceptarte a ti mismo cuando te conoces bien y conoces mejor tus sentimientos y reacciones. DesarrollarÔs mÔs comprensión para ti mismo y tu naturaleza única. Te queda claro por qué piensas de la manera en que piensas y actúas de la manera en que lo haces. RÔpidamente entiendes tu singularidad.
Este sentimiento te conecta contigo mismo y, por lo tanto, automƔticamente con otras personas. Entiendes que ellos tambiƩn han hecho sus razones, pensamientos y experiencias y puedes entender por quƩ reaccionan de esa manera. Estas ideas mejorarƔn y profundizarƔn de manera sostenible tus relaciones con los demƔs.
9. La concentración consciente ayuda con el autocontrol
La atención plena también te ayuda a regular tus emociones. El entrenamiento de mindfulness te enseña a tu cerebro a no saltar espontÔneamente de una cosa, actividad o idea a la siguiente. Te ayuda a concentrarte en una tarea tras otra.
Esto te permite prestar atención a cada pensamiento, actividad y tarea y trabajar de manera mÔs efectiva en ti y tus tareas.
10. Ser consciente hace que tu vida sea mƔs positiva y feliz
Dado que el mindfulness te enseƱa a no reaccionar inmediatamente a los desencadenantes emocionales, a tomar un descanso y crear un poco de distancia al problema o condición; tus reacciones son mĆ”s especĆficas y mucho mĆ”s reflexivas. Ā”No reaccionas, sino que eliges tus pensamientos de manera muy especĆfica y consciente! Este comportamiento hace que muchas de tus reacciones sean mĆ”s apropiadas y te da soberanĆa.
AdemƔs, tu actitud general hacia la vida cambia a largo plazo. Puedes aprender y experimentar un punto de vista diferente.
Esta expansión de la conciencia te permite vivir una vida mĆ”s feliz y satisfecha. Al estar satisfecho contigo mismo, tus reacciones y tus evaluaciones, vives mĆ”s feliz y con un estilo de vida mĆ”s fĆ”cil. La vida es mĆ”s divertida y te trae mĆ”s alegrĆa.
Conclusión
Siempre puedes comenzar a usar los beneficios del mindfulness para ti mismo y hacer que tu vida sea mÔs consciente. ¿Es fÔcil? No, necesitas practicar el comportamiento consciente regularmente.
”Pero las muchas ventajas de esta actitud positiva y consciente hablan claramente a favor de finalmente comenzar a practicar! ”Encuentra tu camino hacia la felicidad con atención plena regular!