¿Qué son lo webinars y cómo utilizarlos en tu estrategia de marketing?

Los webinars son un tipo de contenido digital que busca ofrece información sobre algún tema en especifico a través de Internet, con una duración de 1 o 2 horas y dirigidos a grandes masa.

Así, desde la pandemia, cuando comenzamos a consumir eventos vía digital, los webimar se comenzaron a popularizar y hoy en día siguen siendo muy utilizados entre el público en general. Además, los hay sobre variedad de temas: coaching, psicología, economía, finanzas, temas sociales y muchas otras áreas del saber.

Lo mejor es que las empresas y particulares pueden utilizarlos como una estrategia de marketing muy poderosa que los ayuden a captar una mayor audiencia y posicionar sus producto o servicios con facilidad. Acompáñanos a descubrir como.

¿Qué son y por qué surgieron los webinars?

La palabra webinar es un neologismo procedente del inglés que fusiona las palabras: “web” y “seminar” (seminario); y como dijimos al inicio del artículo se trata de contenido audiovisual que aporta conocimiento y formación sobre algún tipo de tema del interés de un grupo selecto y que suele ser de corta duración (1 o 2 horas).

Su objetivo principal es captar potenciales clientes para la futura compra de un producto o servicio (que por supuesto se publicitará en el webinar) de parte de la empresa o el particular que está llevando a cabo el evento.

Justamente por ello es que suelen ser uno de los activos habituales del inbound marketing y también debido a que:

  • Permite mostrar a una audiencia los beneficios de algún producto o servicio determinado.
  • Aporta conocimiento sobre temáticas concretas que son del interés de la empresa y su público target; por lo que le permite ser reconocida como experta en el sector.

Una de sus principales ventajas es de cara al público, ya que suelen ser completamente gratis, pero además, a la empresa o el emprendedor le permite los siguientes beneficios:

  • Reconocimiento de marca.
  • Generación de contenido de valor que llame la atención de su público target.
  • Sirve como un expositor de la experiencia de la empresa, ya que la formación la imparten profesionales de la misma empresa, demostrando sus conocimientos en materia.

Los único webinars que son de pago son aquellos dictados por personajes de renombre o  aquellos que formen parte de un curso o máster en línea del que se obtendrá algún certificado.

Tipos de webinars

Estos contenidos audiovisuales se clasifican en:

·       Webinars en vivo

En este tipo de webinar el expositor está hablando con su público en tiempo real. Suele ser el formato de webinar más utilizado al ser fácil de usar y te ayuda a crear credibilidad en tu público.

No obstante, hay que estar atentos en este tipo de webinars ya que a pesar de poder tener mucha organización y experiencia, puede llegar a presentar fallas debido a problemas técnicos, como lo son los problemas de red o conexión que son muy difíciles de prevenir y a veces, de solucionar.

·       Webinars pregrabados

Pensando en las limitaciones antes expuesta, han nacido los webinar pregrabados. De esta forma, el expositor puede grabar su video, editarlo, eliminar cualquier interrupción y luego publicarlo en alguna red social en una hora especifica ya sea para dejarlo al acceso del púbico por tiempo prolongado o por una cantidad de tiempo limitada.

El problema de este tipo de webinar es que al no ser en vivo, tu publico no podrá intervenir a tiempo real y crear una comunicación fluida con el expositor, lo que quizá afecte en la captación y fidelización del público.

·       Webinars híbridos

Es una combinación de ambos tipos de webinar que buscan ofrecer lo mejor de ambas alternativas. De esta forma, el webinar se libra de sufrir interrupciones por fallos o incidentes, pero además les ofrece a la audiencia la posibilidad de conectarse y relacionarse con el expositor mientras se está reproduciendo el webinar. Es decir, son mitad en vivo, y solo algunas partes están pregrabadas.

¿Para qué sirve un webinar?

Sabemos que los webinar sirven para generar leads y un canal de comunicación entre empresa y consumidores, por lo que tiene una gran utilidad a nivel publicitario. Pero, además tiene grandes aplicaciones como:

  • Activo de una estrategia de marketing digital o inbound. Como un servicio que está prestando la empresa, por supuesto con el bjeio de reforzar su imagen ante su público target, generar nuevos clientes y guiarlos hacia la tan ansiada compra.
  • Parte de un curso digital extenso. Esta es la herramienta principal de los cursos y másteres a distancia, que se utilizan para oimatir cada punto de tsu temario en cada episodio de webinar.
  • Introducción de un Curso Pago. Los expertos en algún área del conocimiento que quieran publicitar un curso online, pueden utilizar la estrategia del webinar gratuito para dar microclases a su público target que sirva para probar la calidad de su curso y sus servicios ante unos consumidores que ahora se verán más dispuestos a invertir en él. Esto sobre todo si ofreces descuentos o algún tipo beneficios al comenzar el curso pago después de haber estado en el webinar.
  • Presentar un Producto. Además de usar el webinar para reforzar la presencia de tu marca, o promocionar un curso pago, puedes también publicitar algún producto o servicio, lo cual dará mucho resultado si ofreces algún oferta o concurso a la audiencia asistente al webinar.

¿Cómo hacer un buen webinar?

Hay muchas formas de crea tu webinar, las cuales varían dependiendo de si este será en vivo o pregrabado. Por ejemplo, podemos utilizar la plataforma de YouTube, que además de ser gratuito, también es una de las plataformas sociales con más seguidores del mundo.

Así, puedes  emitir eventos en directo, con chat incluido y luego guardarlos para que otros usuarios puedan verlo en el momento que lo deseen, guardando la grabación.

No obstante, hay otras plataformas a las que puede recurrir, incluso, algunas de carácter pago que te permiten ciertas funcionalidades especializadas.

Igualmente, cualquiera que sea la plataforma, debemos seguir una metodología como la que nos recomiendan nuestros amigos de Publigar, expertos en marketing digital:

  • Definir el objetivo del webinar. Una vez que tengamos esto muy bien definido es que podremos comenzar a desarrollar el contenido y las diferentes estrategias que contendrá nuestro webinar.
  • Definir qué información se les pedirá a los asistentes en el registro del webinar.
  • Elaborar el diseño de tus diapositivas y contenido a presentar a través de programas de creación de contenido como Google Drive.
  • Debemos diseñar una campaña de pago y orgánica en redes sociales que vaya de la mano con nuestro webinar.
  • Tener algún sistema que pueda registrar los leads que logre el webinar, los cuales debemos utilizar para crear algún formulario, la landing page y el workflow que manda el correo con el acceso al webinar.
  • Si, por ejemplo, vas a transmitir tu webinar por YouTube, debe:
    • Crear un evento y programarlo en el día y la hora acordada.
    •  Colocarlo como “oculto” para que solo lo puedan ver aquellos que reciban el link de invitación al evento.
    • Graba y guarda el evento de forma que lo puedas guardar en tus archivo o si lo deseas, dejarlo publicado en la plataforma para que los usuarios puedan recurrir a él cuando quieran.

Otros consejos útiles para crear un Webinar eficiente

Sin embargo, como sabemos que las alternativas a tu mano para crear un webinar son muchas y variadas, te hemos elaborado una lista de consejos útiles para que crees un producto eficiente sin importar cual sea la que uses:

  • Dedica tiempo a la organización y promoción de tu webinar de forma que te de tiempo de captar una buena cantidad de asistentes a la misma.
  • Establece una fecha y un límite para que la gente se registre en tu seminario.
  • Ten una estrategia de promoción para tu Webinar. Por ejemplo, puede ser a través de las redes sociales, influencers que puedan recomendar tu marca y tus eventos o de alguna estrategia de marketing indirecto.
  • Aprovecha tu webinar al máximo. Aprovecha el webinar para promocionar tu marca y tu producto de la forma más atractiva de forma que logres que los asistentes se vean interesados en probarlo.
  • Ofertas. Ofrece un descuento a los asistentes de tu webinar que quieran probar tu producto, como un regalo especial por haber asistido.

Herramientas para montar un webinar gratuito

Lo mejor de los webinar es que para su creación y divulgación no se necesita invertir mucho dinero. Y es que existen muchas herramientas gratuitas de las que puede servirte, por ejemplo, la ya mencionada YouTube, la plataforma reina del contenido audiovisual a nivel mundial.

Pero, también tienes a tu disposición Facebook, que aún logra captar mucha audiencia cuando de marcas se trata, también tienes a la plataforma que unió a cientos de personas durante la pandemia, Zoom, o hasta puedes servirte de servicios de chat como Google Hangouts.

Todos estos programas te permitirán crear y transmitir un webinar profesional y bien cuidado, que por una muy baja inversión logre llegar a una gran cantidad de seguidores y promocionarte de una forma sencilla pero muy efectiva.

Comparte:

Más para leer

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.