Si hiciéramos un ranking de los principales problemas de salud de las personas que viven en España, seguramente habría algunos nombres de patologías que nos vendrían a la cabeza de una manera más o menos rápida. En esa clasificación habría espacio para todo lo que tiene que ver con los problemas de respiración (hay mucha gente que fuma) de circulación, cáncer e incluso también veríamos muy arriba asuntos como la depresión o el estrés, que por suerte han ganado mucha visibilidad en los últimos tiempos tanto en España como en otros países.
Sin embargo, si ese ranking tomara como referencias esos asuntos, podríamos decir que está bastante incompleto por el hecho de que falta uno de los grandes grupos de problemas que asolan a la población de este país. Hablamos, como quizá estéis pensando, de problemas de índole dental, que por desgracia se han consolidado como un mal bastante repetido en los últimos tiempos en este país. Sin duda, cualquier experto en materia dental nos podría ofrecer cifras al respecto que seguro que ilustrarían a la perfección lo que os estamos queriendo decir. Desde luego, lo que está claro es que la salud dental ocupa un lugar realmente importante en lo que tiene que ver con el bienestar de la salud humana.
Fijaos si debería ocupar un lugar importante la salud dental en ese ranking del que os hablábamos: según una noticia que vio la luz en la página web de el Consejo Dentistas, son 34 millones de personas las que tienen problemas de caries en España. Hay que recordar que en este país somos 47 millones de personas, por lo que esos 34 millones que tienen caries constituyen un porcentaje de lo más importante. Ni que decir tiene que deberíamos hacer todo lo posible por evitar que estos datos camparan a sus anchas cada año en el interior de nuestras fronteras.
España tiene un verdadero problema en lo que tiene que ver con la salud dental. Los problemas no son solo de caries, que es el problema más común, sino que también tienen que ver con la halitosis o el sarro. Afortunadamente, los profesionales de la Clínica Dental García Lorente nos han comentado que hay algo que sí ha cambiado en los últimos tiempos: que la gente ha empezado a ser consciente de la necesidad de acudir a su dentista y está empezando a poner de su parte para resolver e incluso para prevenir esos problemas dentales que pueden afectar de un modo bestial a nuestro bienestar.
Un problema que afecta a niños y abuelos
Estamos ante uno de los problemas que afecta a todo tipo de personas en todo el mundo. Los niños son bastante susceptibles de padecerlos porque se alimentan con más cantidad de azúcar. Por otro lado, las personas mayores tienen un problema que podríamos decir que es más derivado de la falta de una educación en la que le hubieran hecho hincapié en la necesidad de limpiar sus dientes para prevenir todos esos problemas que hemos mencionado y que tantas molestias causan.
Esto que acabamos de decir no significa que las personas de mediana edad tengan una salud dental mucho mejor. No, la realidad no es esa. Recordemos que 34 de los 47 millones de personas de este país sufren caries. Sin embargo, la zona central de nuestra vida es aquella en la que más nos solemos interesar por todo lo que tiene que ver con nuestra salud dental. Sin duda, el objetivo de los especialistas en materia dental debe ser el de concienciar a la gente de lo importante que es el cuidado de nuestros dientes y muelas desde que somos muy pequeños. Así, adquiriremos hábitos saludables mucho antes.
La verdad es que el dato del que hablábamos antes, ese que indica que parece que la gente es más consciente de la necesidad de cuidar de su boca, abre una puerta al optimismo. Sin embargo, no debe haber lugar para las relajaciones. Las administraciones públicas y las clínicas dentales deben trabajar de manera conjunta en conseguir que España deje de ser uno de los peores países en lo que tiene que ver con la salud dental en este continente.
Ojalá que dentro de algunos años España ocupe el lugar que se merece. El primer paso para conseguirlo ya lo hemos dado al empezar a ser conscientes de la importancia que tiene la salud dental en nuestras vidas. Ahora, hay que seguir prolongando ese interés que hemos empezado a demostrar y, como no podía ser de otra manera, debemos tener paciencia porque estas remontadas que estamos demandando no se consiguen de un año para otro ni mucho menos. Hay que picar mucha piedra para colocarse en las posiciones de privilegio.