Duplicado carné de conducir

El permiso de conducir es un documento esencial para poder conducir un vehículo de forma legal. En caso de pérdida, robo o deterioro, es necesario solicitar un duplicado para poder seguir circulando. Este proceso puede parecer complejo, pero con la información adecuada, resulta sencillo y rápido.

¿Cuándo se necesita un duplicado del permiso de conducir?

El permiso de conducir es un documento esencial para conducir cualquier vehículo de forma legal en España. Sin embargo, existen diversas situaciones en las que puede ser necesario solicitar un duplicado del mismo. En Tucambionombre, dedicados a este trámite, explican “el duplicado del carnet de conducir puede ser necesario en casos como pérdida, robo, deterioro o cambio de datos”. No obstante, esta gestoría de cambio de nombre de coche, asegura que para realizar estos trámites es mejor contar con un profesional con el objetivo de asegurarte un resultado óptimo sin problemas a solventar.

Pérdida

Es la causa más común para solicitar un duplicado. En caso de perder el carné lo primero que hay que hacer es denunciar la pérdida para evitar posible uso fraudulento. No obstante, sigue estos pasos: 

  • Buscar el permiso: antes de realizar cualquier acción busca bien, por si lo tienes en algún lugar como en casa o en una mochila. 
  • Contactar con objetos perdidos: consulta en las oficinas de objetos perdidos de la comisaría de policía más cercana, ayuntamientos, estaciones de transporte público o establecimientos donde hayas estado recientemente.
  • Denunciar la pérdida: si no logras encontrar el permiso, presenta una denuncia por pérdida en la comisaría de policía. Te entregarán un justificante que te servirá para solicitar el duplicado.

Robo

En caso de robo, es crucial actuar de forma inmediata:

  • Denunciar el robo: presenta una denuncia por robo en la comisaría de policía. Te entregarán un atestado de robo que será necesario para solicitar el duplicado.
  • Bloquear el permiso original: con la DGT para comunicarles el robo y solicitar el bloqueo del permiso original. Esto evitará que alguien pueda utilizarlo de forma fraudulenta.

Deterioro

Con el paso del tiempo es posible que se deteriore y ya no se pueda leer correctamente. En ese caso, es decir, en mal estado, también se puede solicitar un duplicado. 

Cambio de datos personales

Si tu información personal ha cambiado como el nombre y apellidos o el domicilio también debes solicitar un duplicado del carné de conducir. Para ello, deberás presentar la documentación que acredite el cambio de datos, como el certificado de matrimonio, el padrón municipal o la resolución judicial correspondiente.

Situaciones en las que no se necesita un duplicado

  • Caducidad: si tu permiso de conducir ha caducado, no puedes solicitar un duplicado. Debes iniciar el proceso de renovación del permiso de conducir.
  • Anulación: si tu permiso de conducir ha sido anulado por una sanción administrativa o por una sentencia judicial, no puedes solicitar un duplicado. Deberás obtener un nuevo permiso de conducir tras cumplir con los requisitos legales establecidos.
  • Retirada: si tu permiso de conducir ha sido retirado por una sanción administrativa grave o por una sentencia judicial, no puedes solicitar un duplicado. Deberás obtener un nuevo permiso de conducir tras cumplir con los requisitos legales establecidos y superar las pruebas correspondientes.

Requisitos para solicitar un duplicado del permiso de conducir

Para solicitar un duplicado del permiso de conducir, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser titular de un permiso de conducir en vigor: no es posible solicitar un duplicado si tu permiso ha caducado, ha sido anulado o retirado.
  • Acreditar tu identidad: debes presentar un documento oficial que acredite tu identidad, como el DNI, el NIE o el pasaporte.
  • Justificar el motivo de la solicitud: en función del motivo por el que solicitas el duplicado (pérdida, robo, deterioro o cambio de datos), deberás presentar la documentación correspondiente:
  • Pérdida: denuncia policial.
  • Robo: denuncia policial y atestado de robo.
  • Deterioro: permiso de conducir original deteriorado.
  • Cambio de datos: documento que acredite el cambio de datos (certificado de matrimonio, padrón municipal, etc.).
  • Pagar la tasa correspondiente: el coste del duplicado del permiso de conducir es de 20,81€.

Documentación

Independientemente del motivo por el que solicites el duplicado, deberás presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud de duplicado: puedes descargarlo desde la Sede Electrónica de la DGT o solicitarlo en una Jefatura Provincial de Tráfico. El formulario debe estar completo y firmado por el titular del permiso.
  • Documento que acredite tu identidad: DNI, NIE o pasaporte en vigor.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente: el coste del duplicado del permiso de conducir es de 20,81€. Puedes pagar la tasa en efectivo, con tarjeta o mediante transferencia bancaria.
  • Documentación adicional según el motivo de la solicitud.
  • Pérdida: denuncia policial por pérdida.
  • Robo: denuncia policial y atestado de robo.
  • Deterioro: permiso de conducir original deteriorado.
  • Cambio de datos personales: documentación que acredite el cambio de datos (certificado de matrimonio, padrón municipal, etc.).

Cómo solicitar el duplicado

Existen tres formas de solicitar un duplicado del permiso de conducir:

Por internet

Requisitos: disponer de certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.

  • Acceder a la Sede Electrónica de la DGT.
  • Seleccionar la opción «Permisos de conducir» y, a continuación, «Duplicado de permisos».
  • Rellenar el formulario de solicitud y adjuntar la documentación requerida.
  • Formulario de solicitud de duplicado completo y firmado.
  • Copia del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente.
  • Denuncia policial por pérdida o atestado de robo (en caso de pérdida o robo).
  • Permiso de conducir original deteriorado (en caso de deterioro).
  • Documentación que acredite el cambio de datos personales (en caso de cambio de datos).
  • Pagar la tasa correspondiente (20,81€) mediante pago electrónico.
  • El duplicado del permiso de conducir te será enviado a tu domicilio por correo postal en un plazo aproximado de 7 a 15 días hábiles.

Presencialmente

Requisitos: acudir a una Jefatura Provincial de Tráfico o a una oficina de Correos concertada.

  • Solicitar cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico o en la oficina de Correos concertada elegida.
  • Presentar la siguiente documentación:
  • Formulario de solicitud de duplicado completo y firmado.
  • Original y copia del DNI, NIE o pasaporte en vigor.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente (20,81€).
  • Denuncia policial por pérdida o atestado de robo (en caso de pérdida o robo).
  • Permiso de conducir original deteriorado (en caso de deterioro).
  • Documentación que acredite el cambio de datos personales (en caso de cambio de datos).
  • Te entregarán un justificante con el que podrás retirar el duplicado del permiso de conducir en el plazo de unos días.

Por teléfono

Requisitos: llamar al teléfono 060.

  • Indicar al operador que deseas solicitar un duplicado del permiso de conducir.
  • Facilitar tus datos personales y el motivo de la solicitud.
  • Aportar la documentación requerida por teléfono:
  • Datos del permiso de conducir (número, fecha de expedición, etc.).
  • Datos personales (nombre, apellidos, DNI o NIE, domicilio).
  • Motivo de la solicitud

Cuánto tarda el duplicado

El tiempo que se tarda en recibir el duplicado del permiso de conducir en España puede variar dependiendo del método de solicitud elegido:

  • Por internet: el plazo de entrega suele ser de entre 7 y 15 días hábiles a partir de la presentación de la solicitud y el pago de la tasa correspondiente. El duplicado te será enviado a tu domicilio por correo postal.
  • Presencialmente: si solicitas el duplicado en una Jefatura Provincial de Tráfico, podrás retirarlo en el mismo día tras presentar la documentación requerida y pagar la tasa. En el caso de las oficinas de Correos concertadas, el plazo de entrega puede ser de unos pocos días adicionales.
  • Por teléfono: el plazo de entrega del duplicado solicitado por teléfono es similar al de la solicitud online, es decir, de entre 7 y 15 días hábiles. Recibirás el duplicado en tu domicilio por correo postal.

Factores que pueden afectar al plazo de entrega:

  • Volumen de solicitudes: si hay un gran número de solicitudes en curso, el plazo de entrega puede aumentar.
  • Festivos: si la solicitud se realiza cerca de un festivo, el plazo de entrega puede verse afectado.
  • Incidencias con el envío postal: en casos excepcionales, pueden producirse incidencias con el envío postal que retrasen la recepción del duplicado.

Recomendaciones para agilizar la tramitación:

  • Solicita el duplicado lo antes posible: cuanto antes inicies el trámite, antes recibirás el duplicado.
  • Asegúrate de tener toda la documentación requerida: reúne toda la documentación necesaria antes de iniciar el trámite para evitar retrasos.
  • Comprueba la dirección de envío: asegúrate de que la dirección de envío indicada en la solicitud es correcta.
  • Sigue las instrucciones del operador: Si solicitas el duplicado por teléfono, sigue cuidadosamente las instrucciones del operador para evitar errores.

¿Puede solicitarlo otra persona?

No, en principio, solo el titular del permiso de conducir puede solicitar un duplicado del mismo. Esta es una medida de seguridad para evitar fraudes y garantizar que el permiso sea utilizado por la persona a la que está legítimamente expedido.

Sin embargo, en casos excepcionales, una persona autorizada por el titular puede solicitar el duplicado en su nombre. Para ello, deberá presentar la siguiente documentación (anteriormente mencionada).

Por un lado, el formulario de solicitud del duplicado, que debe estar firmado por el titular. Así como adjuntar la copia del DNI o pasaporte. También el justificante del pago, con la denuncia y el permiso de circulación original, salvo que haya sido perdido o robado. 

Dependiendo del motivo, si es por cambio de datos, se debe adjuntar toda la documentación que acredite el cambio de datos personales.

También el documento que acredite la autorización para actuar en nombre del titular: como un poder notarial. El titular debe haber otorgado un poder notarial a la persona que va a realizar la solicitud. También mediante autorización firmada por el titular. El titular debe firmar una autorización en la que indique que ha dado su consentimiento para que la persona solicitante realice el trámite en su nombre.

Comparte:

Más para leer

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.